Durante el tiempo estival a muchos de nosotros nos encanta pasarnos por la librería para hacer acopio de los libros que nos acompañarán en la vacaciones.
Con la esperanza de que este listado te sea de ayuda, aquí te dejamos nuestra selección de libros infantiles y juveniles que hemos comprado este verano. Algunos están acabados ya… y otros todavía a medias… pero disfrutamos del viaje con ellos. No son todos novedades editoriales, algunos los teníamos fichados desde hace tiempo y no encontrábamos el momento para echarles el lazo.
Como esta vez es una lista larga, hemos puesto el resumen de las editoriales y en breve os dejaremos nuestras reseñas de algunos de ellos. ¡Esperamos que os gusten!
La cabina de teléfono en el jardín del señor Hirota. +10 años

Cuando una gran ola destruye la aldea del pequeño Makio, su padre y muchos otros vecinos desaparecen. El dolor se extiende por todas las casas como un manto denso de niebla. Makio deja de hablar: no es capaz de articular sonido alguno. Un día, su amigo, el señor Hirota, comienza a construir una cabina telefónica en su jardín. Makio no comprende nada: el teléfono no está conectado a ningún cable. Pero a medida que más y más vecinos se acercan a la cabina, va entendiendo el sentido: el teléfono desconectado ayuda a la gente a conectar con sus seres queridos. También Makio encontrará su voz y su consuelo en un teléfono que lleva las palabras en el viento.
Está inspirado en la historia real del artista Itaru Sasaki, que construyó una cabina de teléfono similar para hablar con su primo fallecido tras el terremoto y posterior tsunami que arrasó su ciudad.

Un álbum divertido, ideal para contar, lleno de sorpresas, juegos visuales y onomatopeyas, que aborda el hábito cotidiano del baño con gracia y originalidad. Llega el final del día y, antes de ir a dormir, León tiene que bañarse. “¿Qué dices, mamá? ¿Quitarse la ropa un león?”, dice. Con la complicidad y a veces la desesperación de su madre, León va despojándose de todas las prendas, capa a capa, hasta quedar completamente desnudo. A partir de ese momento, el baño se convierte en otra estimulante aventura. Con unas ilustraciones sencillas, definidas y expresivas, “¡A bañarse!” constituye un recurso más para fomentar la autonomía de los niños y niñas a la hora de afrontar las tareas cotidianas como desvestirse y asearse.
El libro de las habilidades olvidadas. +8 años

No hay nada como una limonada fresca en verano, sentarse a charlar alrededor de una hoguera, amenizar una fiesta con trucos de magia o construir un comedero para pájaros y hacer nuevos amigos. En este libro construiréis, jugaréis, coseréis… Os divertiréis en familia durante horas practicando las actividades de este libro y experimentaréis la satisfacción de crear cosas con las manos.
Historias a buen paso. + 3 años

En el bosque está la familia de los ratones. Hay caracolas, conejos y una monstrua adorable. También hay una perra inventora y un Pajarito Poeta. Pero, además, allí se ha quedado a vivir Bruno, la cigüeña, que escribe y cuenta las historias que pasan cada día. Porque la vida en el bosque es tranquila y amable, pero al mismo tiempo está llena de aventuras. Si te dejas guiar por Bruno y entras en el bosque, descubrirás quiénes son los guardianes de las estaciones y conocerás a unos zapatos que saben caminar solos, e incluso a un Sapito Amarillo que un día quiso ver el mar. En los 16 cuentos escritos por Mar Benegas, las vidas de los habitantes del bosque se van entrelazando, mientras que los pinceles de Simone Rea plasman un maravilloso retrato para cada uno de ellos. Con este libro, la editorial A buen paso celebra sus primeros 15 años de vida.
Té de fresa en la madriguera de Tejón. + 6 años.

Oso ha perdido sus gafas y sale a buscarlas. Sin ellas no puede invitar a Osa a contemplar las estrellas. Por el camino, encontrará a Tejón, que ha perdido el sueño, y a Lobo, que busca las llaves de su madriguera. Bueno, al menos eso dice. ¡Ah, y a Ardilla! ¿Qué busca? Ardilla busca la felicidad. Y así, mientras buscan y caminan, los cuatro animales descubrirán un sinfín de cosas, cosas que nunca se podrían haber imaginado. Eulàlia Canal presenta una historia deliciosa sobre la búsqueda de la felicidad. Un texto ingenioso, divertido y delicado para primeros lectores. Toni Galmés la acompaña creando un mundo animado y maravilloso donde animales y naturaleza conviven en armonía.

Policán es mitad perro mitad humano. Y además es un policía estupendo, pero a veces, no puede controlar sus instintos más caninos. Se ha enfrentado a todo tipo de malvados en sus aventuras: a un pez perverso, a gatos malvados a seres indescriptibles… y todos sus secuaces. Policán deberá sortear un sinfín de contratiempos que intentará resolver con sus cualidades perrunas… ¡y humanas!. Todo esto contado en formato cómic por los creativos de Jorge y Berto, creadores del fantástico Capitán Calzoncillos. Y al igual que en sus aventuras, en Policán también hay fliporamas para pasarlo en grande. Así que si os gustan los tebeos de acción, suspense, amor y risa… ¡tenéis que conocerle!.

Un zorro atrae a Leslie hacia la espesa maleza de un profundo bosque que no viene en ningún mapa. En un claro, se encuentra con un ser misterioso que cambiará su vida de una forma maravillosa. La autora, galardonada con el Astrid Lindgren Memorial Award, nos cuenta, a través de sencillos dibujos a lápiz, una historia donde los sentimientos ocupan un importante lugar, con personajes que nos resultan familiares en medio de decorados oníricos, cargados de misterio. Una historia para leer entre líneas.

Max tiene 10 años, y lo que más le gusta son los libros y los gatos. Como Matilda, la heroína de su libro favorito, se siente diferente del resto de los niños, por eso sus amigos son los personajes de los libros. Un día, descubrirá cuencos llenos de comida para gatos escondidos por todo el callejón. Intrigada, se embarca en una emocionante investigación que la llevará a conocer a una persona muy especial.
Una tierna historia sobre cómo a veces, cuando nos abrimos de corazón, surgen amistades inesperadas. ¡El libro perfecto para los amantes de los gatos y los libros!

Shrek, un ogro feo y malhumorado pero con un gran corazón, recorre el mundo en busca de aventura encontrándose con asnos, brujas, caballeros, dragones, y finalmente con una princesa tan horrible y adorable como él. El personaje de esta divertidísima y tierna fábula moderna dio origen a la exitosa saga «Shrek» (Dreamworks), cuya primera película fue ganadora del Oscar al mejor film de animación. Este libro forma parte de la nueva colección Grandes Álbumes: Los mejores álbumes de la literatura infantil, en una cuidadísima edición de gran formato con unos materiales y acabado de lujo.

Tejón era ya muy viejo y sabía que pronto tendría que morirse, pero no sentía miedo, a fin de cuentas morir significaba simplemente abandonar un cuerpo que ya no funcionaba tan bien como cuando era joven. Lo que le preocupaba en realidad era cómo se sentirían sus amigos cuando él ya no estuviera. Cuando Tejón se despide, alejándose madriguera abajo, sus amigos se sienten muy tristes. Lo único que les consuela es recordar aquellas cosas que Tejón les enseñó cuando aún vivía.
Un hermoso libro para explicar la muerte a niños y grandes, donde animales humanizados ayudan al lector a comprender que la muerte es parte de la vida y que no importa morir cuando se ha vivido intensamente, con la satisfacción de las cosas bien hechas. También nos habla de la generosidad y la sabiduría de las personas mayores, que tienen mucho que enseñarnos antes de marcharse.
Inmobiliaria Topo S. A +3 años

El otoño ha comenzado y Blas Ratoncio regresa a casa tras uno de sus largos viajes exploradores. Ha llegado el momento de prepararse para la llegada del frío y tendrá que hallar la manera de ahorrar algunas bellotas para sobrevivir el invierno. En su búsqueda, ayudará a varios de sus vecinos a encontrar su lugar en el Gran Bosque y dará con un trabajo inesperado.
Las tres cabritas y el trol. +4 años

Había una vez un puente. Y bajo ese puente vivía un trol terrible y muy hambriento. Un día pasó por allí una cabrita de la familia Gruff y el trol se imaginó todas las formas posibles y deliciosas en que podía llenar su barriga. Pero cuando se enteró de que estaba a punto de pasar otra cabrita de la familia Gruff, más grande y más deliciosa, prefirió esperar…
Las tres cabritas y el trol es la primera entrega de una nueva colección de cuentos clásicos contados por Mac Barnett, uno de los autores más célebres y aclamados de la actualidad. Las ilustraciones, brillantemente elaboradas, son de otro genio de los álbumes ilustrados: Jon Klassen.
Prepárate pare disfrutar y reír… ¡Solo tienes que cruzar el puente!

Cinco zorritos rebeldes se rebozan en la nieve. Giran, giran, y giran en su rueda divertida. Poco a poco se van cansando y desaparecen uno por uno: cinco, cuatro, tres, dos, uno. ¿Puedes buscarlos y ver dónde se han metido? Un divertido libro animado ambientado en la naturaleza para que los más pequeños aprendan a contar, de forma amena y a través del juego, del uno al cinco y al revés.
Las figuras troqueladas y móviles de los personajes permiten a los niños intervenir en el relato, ayudando a los zorritos a esconderse en la nieve. El texto rimado facilita la comprensión de la historia. La estructura es una contagiosa retahíla que se va repitiendo, con ligeras modificaciones, para facilitar la lectura. Es un recurso de aprendizaje y fluidez verbal y un ejercicio de memoria para los prelectores.
Y hasta aquí nuestra selección de hoy. Esperamos que os haya gustado. ¡No os olvidéis de dejar vuestros comentarios!
CORREQUETELEO
No Comments