Menu
A partir de 6 años / Álbum ilustrado

El Hijo de la Amazona.

Cuentos sobre cancer

A las madres de «sonrisa en los ojos y corazón palpitante»

Tengo que reconocer que cuando la editorial Iglú me mandó el ejemplar de este cuento para niños estaba algo expectante. Siempre me surgen dudas cuando el tema que aborda el cuento se aleja de la magia y la fantasía y se dispone a abordar la vida real, tratándose en este caso particular de la enfermedad.

Y supongo también, que esto que me pasa no tiene nada que ver con los cuentos en sí ni con su calidad, sino con el terror que me produce, como madre, como persona, el impacto de la enfermedad en nuestros hijos. Es difícil abordar un tema complejo que produce dolor y en el que nos podemos ver fácilmente reflejados y supone un ejercicio de coraje y valentía ser capaces de acercarnos a él con el corazón y la mente abiertos, dispuestos a que nos «toque» de alguna manera.

Esa es la magia de la literatura.

La conjunción de varios elementos, la forma en que trata esta historia la autora Marisa López Soria y las excelentes ilustraciones de Alejandro Galindo, acompañados del buen saber editorial, consiguen hacer un álbum ilustrado de gran calidad que merece la pena tener en cuenta.

Las Amazonas son mujeres luchadoras y muy valientes.

Matías es hijo de una de esas amazonas.

Su madre es la reina de las amazonas.

Por eso ahora, en casa de los abuelos, debe comportarse como tal mientras su madre, la de la sonrisa en los ojos y el corazón palpitante, está fuera recuperándose de las heridas.

Pero cuánto echa de menos Matías los días iguales y aburridos. Cómo le gustaría volver a estar de nuevo todos juntos, pese al fastidio de tareas y obligaciones.

el hijo de la amazona. iglú editorial

Marisa López Soria es una importante autora del panorama nacional, premiada en varias ocasiones (entre ellos con el prestigioso premio Lazarillo 1996) y con un estilo único de gran calidad literaria que se embebe de los niños como base de su inspiración. Con este último álbum ilustrado Marisa se lanza a tratar «con mucho mimo y perspectiva psicológica los cambios que provoca una enfermedad como el cáncer en una familia con dos niños pequeños».

Sin llegar al sentimentalismo o a la infantilización de los lectores, y narrado desde el punto de vista de un niño, la autora consigue con gran maestría y delicadeza, sin llegar a ponerle nombre a la enfermedad de la madre, explicarnos el impacto que ésta supone en cualquier hogar y el papel impagable que juegan muchos abuelos.

El hijo de la Amazona. Correqueteleo

Al leerlo me he emocionado. Las frases son sencillas pero con gran carga emotiva. La autora nos habla de valentía, de esperanza, de amor incondicional, de familia, de maternidad, de la gran capacidad de renuncia y entrega infinita de muchas mujeres, que cada día lucen la mejor de sus sonrisas para sus hijos y que son capaces de lanzarse como aguerridas amazonas a la conquista de la salud. Lo hacen por ellas, pero sobretodo todo, por sus hijos.

Y ante mayor acto de amor y valentía es imposible no inmutarse.


No Comments

    Leave a Reply