Menu
A partir de 3 años / A partir de 6 años / Libros Poesía

Cajita de fósforos.

Cajita de fósforos

Este libro es especial. Una antología cuidadosamente seleccionada de 100 años de poesía no rimada de autores iberoamericanos para compartir con los niños y descubrir el poder de las letras, que a través de un idioma común, nos acerca. Un libro que invita a guardar (en esta cajita de fósforos) nuestro amor por la poesía y nuestros versos favoritos. Y como no podía ser de otra manera, es en el Día Mundial de la Poesía que os hablamos de él.

La editorial Ekaré publicó en la primavera de 2021 este poemario maravilloso que aúna las mejores voces iberoamericanas de poesía para niños. Y entendemos poesía para niños a aquella que les pueda interesar, haya sido escrita o no con esa intención.

La historia parte de la investigación que su autor, Adolfo Córdova, periodista, escritor e investigador mexicano, realizaba en su intento de estudiar y conocer diferentes poemas alrededor del mundo.

Fue a raíz de la lectura del poema de la autora argentina Maria Elena Walsh, gran conocida en Latinoamérica, En una cajita de fósforos, que la idea de hacer esta antología prendió en él, y con ella nos regala esta antología poética que merece la pena que conozcáis.

En una cajita de fósforos

se pueden guardar muchas cosas.

 Un rayo de sol, por ejemplo.

(Pero hay que encerrarlo muy rápido,

si no, se lo come la sombra.)

Un poco de copo de nieve,

quizá una moneda de luna,

botones del traje del viento,

y mucho, muchísimo más.

Maria Elena Walsh. En una cajita de fósforos.
Poema En una Cajita de Fósforos

Se trata de poemas sin rima, ¡pero con mucho ritmo!, de 36 autores de diferentes países, diferentes generaciones y estéticas, que van desde Jorge Luis Borges a Maria José Ferrada, de Juan Ramón Jiménez a Aquiles Nazoa. El más antiguo es de 1920 y su autora es la poetisa uruguaya Juana de Ibarbourour, pero todos, pese al tiempo que los separa, tienen en común que tienen versos llenos de música por dentro.

El trabajo de ilustrar esta joya corre a cargo del mexicano Juan Palomino, que ha conseguido unificar distintos poemas entre sí bajo una misma apariencia estética, consiguiendo así darse continuidad los unos con los otros.

El resultado es una obra completa, que les ha hecho merecedores de diversos premios, como el Bologna Ragazzi Award-Poesía 2021, El Premio Fundación Cuatro Gatos 2022 o Los mejores del Banco del Libro 2021.


No Comments

    Leave a Reply