Menu
A partir de 3 años / Álbum ilustrado

El podador de bonsáis. Editorial Tres Tigres Tristes

El pequeño Yoshi observa con atención los cuidados que su vecino proporciona a un diminuto árbol, y comprende que son similares a los que él recibe de su propia madre. Cuando el bonsái al fin florece, Yoshi teme que a él también le crezcan flores en la cabeza, por lo que tomará una importante decisión.

 

Este es un libro muy especial para Corre que te leo. Gracias a sus delicadas ilustraciones, reflexionamos acerca de los miedos y la incertidumbre que acompañan el crecimiento mientras nos transportamos al Japón más tradicional, el de los kimonos y los cerezos en flor.

Estoy segurísima que os enamorará tanto como hizo con nosotros. ¿Te animas a descubrirlo? 

 

Detalle interior. El podador de Bonsáis. J. Campanari y L. Lozano. Ed. TTT.

La editorial Tres Tigres Tristes publicó en Octubre de 2015 este delicado libro de la mano de dos autores excepcionales: José Campanari, (reconocido actor, director teatral y autor)  y el ilustrador (y también autor) Luciano Lozano.

Se trata de un proyecto cocinado a fuego lento que se fue desarrollando ¡a lo largo de ocho años! después de un viaje de Luciano Lozano en 2005 a Japón. La historia es sencilla pero llena de ternura y las ilustraciones, exquisitamente delicadas, convierten el conjunto de texto e imagen en una maravilla que descubrir en cada página. 

El podador de Bonsáis

Detalle interior. El podador de Bonsáis. J. Campanari y L. Lozano. Ed. TTT.

 


Además ¡es un libro premiado!. Recibió en 2015 el Premio Dragón Ilustrado

La librería madrileña El Dragón Lector (en funcionamiento desde 2004) creó estos premios hace años y así ayudar a visibilizar el trabajo de los creadores y las editoriales.


 

El podador de Bonsáis.

El podador de Bonsáis. J. Campanari y L. Lozano. Ed. TTT

 

El podador de Bonsáis

Detalle interior. El podador de Bonsáis. J. Campanari y L. Lozano. Ed. TTT.

 

El podador de Bonsáis

Detalle interior.El podador de Bonsáis. J. Campanari y L. Lozano. Ed. TTT

 

Yoshi es un niño pequeño que mira embelesado el jardín del vecino. De entre todos los árboles que hay en el jardín hay uno pequeño al que dedica especial cuidado.

Poco a poco, acompañado de preciosistas ilustraciones en las que se puede ver la vida tradicional japonesa con todo lujo de detalles (los biombos, los elaborados kimonos, las geta: el calzado tradicional japonés), los autores nos llevan a hacer un paralelismo entre los cuidados que recibe el pequeño bonsái y los que recibe por parte de su madre el pequeño Yoshi.

¡Yoshi vive atormentado pensando que al crecer le saldrán flores y ramas y hojas como al bonsái! así que un día, viendo a los grandes árboles cuidarse solos, decide que ¡él también se cuidaría solito!

Y casi sin quererlo, el libro nos lleva por el viaje del crecimiento de Yoshi, hasta el momento en que él mismo cuida de su pequeño «bonsái» ya convertido en padre.

 

El podador de Bonsais

Detalle interior. El podador de Bonsáis. J. Campanari y L. Lozano. Ed. TTT.

 

El podador de Bonsáis.

Detalle interior. El podador de Bonsais. J. Campanari y L. Lozano. Ed. TTT.

 


Un libro de los que en Corre que te leo consideramos IMPRESCINDIBLES en tu biblioteca de casa.

Una edición cuidada con esmero, con papel de calidad y grandes ilustraciones que acompañan a una historia tierna que seguro se ganará tu corazón y que hará que te acuerdes con una sonrisa de cuando eras un «pequeño bonsái».


Podéis tener más información sobre la creación de este libro en la entrevista que desde el blog Un Periodista en el Bolsillo se le hizo al ilustrador en el momento de la publicación.

Aquí podrás ver otros libros a partir de 3 años.

No Comments

    Leave a Reply