¿Qué sucede cuando un intrépido pirata sube al palo mayor de su navío y, en pleno fragor de la aventura, su mamá le llama para ir a tomar la merienda?
¿Quién de nosotros no se ha encontrado aullando el nombre de su hijo para que viniera a comer?.
«¡¡¡Jo, mamá (o papá)… que estaba jugando!!!». Estas palabras seguro que son como una cantinela conocida en vuestros oídos.
Pues bien, este libro, reeditado en su 30 Aniversario por Kalandraka, hace honor a la imaginación infantil interrumpida por nosotros, los adultos.

El pirata valiente. Detalle interior. Ed. Kalandraka
En 1989 se presentó la primera edición de este libro infantil que ha pasado por diversas manos editoriales. En este 2019, la editorial gallega Kalandraka lo ha vuelto a reeditar a los 30 años de la primera edición, en un formato de páginas acartonadas y cantos redondeados que nos ha gustado mucho.
Si os habéis fijado en el texto os habréis dado cuenta que éste es un texto rimado, muy sonoro y que además tiene cierta musicalidad.
Este tipo de textos son dirigidos a niños prelectores, donde predominan el interés por las palabras y el movimiento.
Son por tanto, cuentos con textos breves y rimados que los niños pueden repetir.
Aprender rimas en edades infantiles mejora el lenguaje, tanto expresivo como comprensivo y beneficia la capacidad de memoria, pues mejora la habilidad de recordar.
Revista Ventana Abierta. Lorena Ramos Martín.

El pirata valiente. Detalle interior. Ed. Kalandraka
¿Quienes son los autores de este libro?
Sus autores son el prolífico escritor uruguayo Ricardo Alcántara y el reconocido ilustrador argentino Gusti.
Ricardo Alcántara ha publicado más de un centenar de libros, y obras para público infantil y juvenil. Ha recibido los premios Austral Infantil 1987, Lazarillo 1987 y Apel·les Mestres 1990 y además fue el primer ganador del premio Serra d’Or por un libro escrito en castellano y no en lengua catalana en 1979.
Gusti, por su parte, también es un autor multipremiado. Ha recibido, entre otros, el Premio Apel·les Mestres y la Manzana de Oro de Bratislava (1989), el Premio Nacional de Ilustración (1990), el Premio Lazarillo (1991), el diploma de honor del Premio Iberoamericano de Ilustración (1994), los premios Serra d’Or y Junceda (2007, 2015). Su obra ha sido destacada en la lista The White Ravens, el Banco del Libro de Venezuela y la Lista de Honor IBBY.
¡Menudo equipo!
«El pirata Juanito es tan feroz
que nadie se atreve a levantarle la voz…»
Así empieza la aventura de Juanito, un pirata aguerrido embarcado en un bergantín y armado con una espada de oro aun catalejo es ¡temido por todos!
La sorpresa es cuando una voz a lo lejos se abre paso en medio de la aventura: ¡la merienda!
Y entonces descubres al verdadero Juanito, un niño en medio de su casa con un palo de escoba y un cubo de fregar y eres consciente de haber sido testigo por un pequeño instante de la magia infantil.
Para niños amantes de los piratas.
A partir de 3 años.
1 Comment
Rosa
30 mayo, 2019 at 5:45 amQué libro tan interesante!! Es realmente cierto que cuando están jugando están como en otro mundo…