Menu
0-3 años / A partir de 3 años / A partir de 6 años / Álbum ilustrado / Libros Informativos / Libros para adolescentes / Zahorí Books

Libros para Semana Santa. Sugerencias para vacaciones.

Listado cuentos infantiles

¡Por fin! 

Finalmente llegó Semana Santa… ¿alguien más, aparte de mí, esperaba estos días como quien ansía un oasis en mitad del desierto?.

Son días (para los que no tengan que continuar trabajando) donde podemos disfrutar en familia y tomarnos un respiro.

 

Para los que tenéis niños en casa con dos semanas de vacaciones, son días de agudizar el ingenio y si además los días amenazan lluviosos y desapacibles razón de más  para entretenerlos con ¡un buen libro!.

Sabemos que os gustan mucho las listas… así que… en esta entrada os vamos a hacer algunas propuestas lectoras para estos días de Semana Santa. ¡Esperamos que os gusten!

 

 

Renato Nicanor. Ediciones Jaguar.

 

Renato Nicanor

 

«Desde que nació, Renato Nicanor tuvo muy claro que él sería un flamenco muy, pero que muy, flamenco.

Con entusiasmo y tesón, Renato alcanzará, por fin, su gran sueño.

Este adorable y valiente flamenco nos enseñará que hay muy pocas cosas imposibles para un corazón dispuesto.»

 

Alicia Acosta y Leire Martín nos traen de la mano de Ediciones Jaguar este nuevo álbum ilustrado. Es un gran libro, que nos introduce en la necesaria «cultura del esfuerzo», y lo hace sacándonos una sonrisa.

Tiene unas ilustraciones excelentes y nos podemos identificar fácilmente con la historia. Para niños a partir de 3 años¡Nos gusta mucho y además es una novedad editorial muy reciente!

Renato Nicanor

Renato Nicanor. Detalle interior. Ed. Jaguar.

Renato Nicanor. Detalle interior

Renato Nicanor. Detalle interior. Ed. Jaguar.

 

Renato Nicanor. Detalle interior

Renato Nicanor. Detalle interior. Ed. Jaguar.


«Un divertidísimo cuento sobre los sueños, el esfuerzo y la recompensa.» Ed. Jaguar.


 

Caracola. Editorial Tres Tigres Tristes.

 

 

Este es un libro muy especial. Tiene un formato diferente, en forma de acordeón e ilustraciones preciosas y delicadas, donde vas descubriendo junto con la protagonista, todo lo que contiene una caracola… que en ocasiones es el propio mar en sí mismo. Pura poesía.

Para niños a partir de 3 años.

 

«Dicen que si acercas lo suficiente una caracola a tu oreja, oirás el mar.

¿Es eso cierto?

Una niña que pasea por la playa hace la prueba, y descubre todo un mundo en su interior.»

 

Caracola. Detalle del acordeón. Ed. TTT

 


Sus autores son Alex Nogués ySilvia Cabestany. Un dúo de éxito que ha logrado conseguir un libro único y especial.


 

Caracola. Detalle del interior. Ed. TTT

 

Caracola. Detalle del interior. Ed. TTT

 

Océano. Libros del Zorro Rojo.

 

 

Este es otro libro muy especial. Es una delicadeza, además de una belleza espectacular que abre el mundo de los océanos a nuestros niños, con el que celebrar y defender la naturaleza. A partir de 3 años.

Sus autores son la exitosa dupla Anouck Boisrobert  y Louis Rigaud

 

«Un fascinante viaje que atraviesa la frontera entre dos mundos: la vida en las superficies y las misteriosas profundidades de las aguas. ¡Cuántas sorpresas les aguardan!

Un recorrido de cinco dobles páginas en formato pop-up —impreso en papel de bosques sostenibles— que rinde homenaje al mundo marino, desplegando ante nuestros ojos la vida de los fondos oceánicos.

 

Océano. Detalle interior. Libros del Zorro Rojo

 

Océano. Detalle interior. Libros del Zorro Rojo

 

 

Océano. Detalle interior. Libros del Zorro Rojo

Océano. Detalle interior. Libros del Zorro Rojo

 

Océano. Detalle interior. Libros del Zorro Rojo

 

Océano. Detalle interior. Libros del Zorro Rojo

 


«Una reflexión dirigida a los más pequeños que contiene un mensaje vital para la supervivencia de nuestro planeta.»


 

Cómo encender un dragón apagado. Libros del Zorro Rojo.

 

 

Un libro que nos enamoró con su gran formato y colores vibrantes. Cuenta una historia divertidísima que desatará las carcajadas de los niños.

A partir de 3 años.

 

«Cualquiera, incluso un dragón, puede tener un mal día.

En este álbum, un pequeño héroe dispuesto a todo pondrá en marcha una serie de planes, en apariencia infalibles, para que su enorme dragón recupere la chispa.

Ideas no le faltan: agitarlo por la cola, saltar sobre su barriga, hacerle cosquillas, darle celos, prepararle una tarta… serán algunas de ellas, pero el caso parece grave, ¡gravísimo!»

 

Os dejo aquí unas pequeñas muestras para que podáis haceros una idea del libro mientras le echáis un ojo al interior:

 

 

 

¡A dormir, gatitos!. Zahorí Books.

 

 

 

«Este cuento forma parte de una colección de libros objeto donde animales, colores y huecos de papel crean historias que permiten interactuar y acompañar a los más pequeños a la cama.»

 

Zahorí Booksy la autora de este magnífico y original libro, Bàrbara Castro Uríoconsiguieron en la Feria de Bolonia de este año 2019 ser premiados con el Bologna Ragazzi Award 2019en la categoría ‘Toddler’ (libros destinados a niños de 0 a 3 años).

 

Los Bologna Ragazzi Award son un referente de la industria del libro ilustrado infantil. Este año se recibieron 1.558 títulos de 43 países del mundo, de las cuales 305 participaban en la categoría ‘Toddler’. ¡Es un verdadero logro ser premiado!

 

¡A dormir, gatitos!. Detalle interior. Zahorí Books.

¡A dormir, gatitos!. Detalle interior. Zahorí Books.

¡A dormir, gatitos!. Detalle interior. Zahorí Books.

¡A dormir, gatitos!. Detalle interior. Zahorí Books.

¡A dormir, gatitos!. Detalle interior. Zahorí Books.

 

«Leer cuentos con los niños antes de ir a dormir mejora el vínculo entre padres e hijos. Un libro para que los niños se duerman mientras acompañan a los gatitos de colores a sus habitaciones.

¡Buenas noches, gatitos! ¡Buenas noches, niñas y niños!»

 

 

 

Leonardo da Vinci. Combel Editorial

 

 

Un libro para disfrutar, y para niños algo más mayores, quizás mayores de 6 años. La autora es la maravillosa Patricia Geis (muchos la conoceréis por su colección de libros los Dudús).

 

«Leonardo está considerado como uno de los genios más brillantes de la historia. Su experiencia abarcó áreas como la pintura, la escultura, la arquitectura, la ingeniería, la anatomía o la literatura.»

 


«En conmemoración del 500 aniversario de su muerte, Patricia Geis ha creado este sorprendente libro pop-up con ventanas tridimensionales, obras de arte movibles, solapas, pestañas, y una propuesta de actividad artística para que los jóvenes lectores descubran la vida y la obra del artista».


 

 Para niños a partir de los 7-8 años.


Y ahora unas propuestas algo diferentes…

En estos días de vacaciones no podían faltar ¡los libros de actividades!.

Son libros dirigidos a los niños para desarrollar su creatividad, y son ideales para días de lluvia y tardes de domingo.

Os proponemos varios modelos que nosotros hemos disfrutado y que nos han entusiasmado:

 

Eres un artista. Blackie Books.

 

 

 

¿Quién no conoce aMarta Altés?. Sus ilustraciones son fácilmente reconocibles  y de colores vibrantes y dinámicos… y quién mejor que ella para enseñarnos a ¡¡explotar nuestra creatividad!!.

 


Resultará muy fácil también para padres «algo atascados» en cuestiones creativas. ¡Os lo aseguro!


 

 

«Si te gusta dibujar, colorear y poner pegatinas por doquier, este es tu libro. Basado en el álbum imprescindible para los pequeños artistas, «Soy un artista». .

Un libro de ejercicios repleto de pegatinas, formas y colores que demuestra que cualquiera puede convertirse en todo un artista: fácil y terriblemente entretenido. Lleno de ideas coloridas y alocadas.

Porque con este libro Marta Altés no te enseña solamente a dibujar, colorear, pintar y pasarlo bien, sino también a preguntarte qué es el arte y cómo crear tu propio arte.»

 

 

Eres un artista. Detalle interior. Blackie Books

Eres un artista. Detalle interior. Blackie Books

 

Eres un artista. Detalle interior. Blackie Books

Eres un artista. Detalle interior. Blackie Books

 

Eres un artista. Detalle interior. Blackie Books

Eres un artista. Detalle interior. Blackie Books

 

 

Creatividad para los más pequeños. Editorial Edebé.

 

 

La Editorial Edebé nos propone este libro de creatividad de la mano de la gran Rocío Bonilla.

 

«Rocío Bonilla propone, a través de la observación y de la estimulación de la imaginación, crear dibujos a partir de elementos muy sencillos para acabar convirtiéndolos en un dibujo fácilmente reconocible.

A partir de manchas de distintos colores y formas, con texturas o estampados, con ceras, lápices o acuarelas, podremos pintar cosas como un elefante rosa, un pingüino verde… ¡O hasta un extraterrestre a rayas!

Acompaña a Leo y Maggie, dos grandes amigos que te explicarán sus trucos para ser creativos y alimentar tu imaginación.»

 

Creatividad para los más pequeños. Detalle interior. Ed. Edebé.

Creatividad para los más pequeños. Detalle interior. Ed. Edebé.

 

Creatividad para los más pequeños. Detalle interior. Ed. Edebé.

 

Creatividad para los más pequeños. Detalle interior. Ed. Edebé.

 

Creatividad para los más pequeños. Detalle interior. Ed. Edebé.

Creatividad para los más pequeños. Detalle interior. Ed. Edebé.

 

 


Son libros con los que acompañar a nuestros hijos mientras vuelan su imaginación. Ser testigo de ese proceso será una experiencia impagable para vosotros.


Estampida. Editorial RaspaBook.

 

 

La Editorial RaspaBook nos trae este magnífico libro de la autora e ilustradora alicantina Verónica Cámara Beviá.  Estampida es su primer álbum ilustrado publicado. Algunos de sus proyectos han sido premiados por el certamen de creación joven CreaMurcia. ¡Tiene mucho talento!

Ya hemos hablado en otras reseñas (pincha AQUÍ) de la importancia de cuidar nuestro planeta y de lo importante que es que los hombres y mujeres del mañana le den a la naturaleza el valor que ésta merece.

En palabras de la propia autora:

 

«Estampida es un proyecto personal que consiste en crear un libro ilustrado e interactivo sobre animales en peligro de extinción.

Nuestro objetivo principal consiste en ejercitar la creatividad y la imaginación de los lectores mediante propuestas interactivas. Queremos invitar al lector a dibujar y a estampar con huellas, frutas y verduras mientras se lo pasa pipa y aprende a cuidar el medioambiente.»

Verónica Cámara Beviá. (Autora)

 

Estampida. Detalle interior. RaspaBook

Estampida. Detalle interior. RaspaBook

Estampida. Detalle interior. RaspaBook

Estampida. Detalle interior. RaspaBook

 

 

Laboratorio Portátil de Escritura. Ed. Tres Tigres Tristes.

 

 

 

¿Tienes un pequeño escritor/a en casa?. ¿Acaso un poeta o poetisa? Acabamos nuestro repaso de Semana Santa con un libro dedicado a los enamorados de la escritura.

Para desarrollar un método de trabajo y desarrollar la imaginación.

La autora Raquel Díaz Reguera, de la mano de la Editorial Tres Tigres Tristes, nos propone un laboratorio portátil de escritura, para darle alas y cuerpo a las palabras, sirviendo como guía, dando trucos y consejos para mejorar la escritura. ¡Nos ha maravillado!

El proyecto es tan exitoso que ya va por su cuarta edición, y además si pinchas AQUÍ puedes hacerte también con una ¡bolsa de tela diseñada por la autora!

«Serías capaz de convertir el cuento de Cenicienta en un relato de humor?, ¿y de escribir una carta antes de ser raptado por unos marcianos?

Quizás te gustaría redactar la noticia sobre el primer burro alado, o explicarnos qué maravilloso invento has creado…

 

 

Laboratorio Portátil de escritura. Detalle interior. Ed. TTT

 

Laboratorio Portátil de escritura. Detalle interior. Ed. TTT

 

Laboratorio Portátil de escritura. Detalle interior. Ed. TTT

 

Laboratorio Portátil de escritura. Detalle interior. Ed. TTT

 


Un imprescindible para los escritores en ciernes.


 

Y aquí acabamos nuestro repaso de Semana Santa. ¡Os animo a que os hagáis con alguno de estos fenomenales libros!

No Comments

    Leave a Reply