«El haiku nos ayuda a sentir plenamente el instante y a descubrir la belleza de los detalles»
Este otoño de 2022 se estrena con una de nuestras novedades favoritas; un nuevo libro de la maravillosa y deliciosa colección AKIPOETA de la editorial Akiara Books. Como ya os contamos hace meses, esta colección es única, por ser de poesía y por cómo se han elaborado estos libros: manufacturados, encuadernados con hilo visto y con un papel de gran calidad.
Una joya para vuestra biblioteca.
Los haikus son pequeños poemas, brevísimos, de solo tres versos cortos, originarios de Japón, donde son muy populares desde el siglo XVII. Por la brevedad de los versos y la ausencia de rima o figuras retóricas, resultan una poesía muy próxima a los niños.
Hemos tenido la oportunidad de charlar con su ilustrador (si queréis saber más de él pinchad AQUÍ para la entrevista que le hicimos hace tiempo), Luciano Lozano, al que desde aquí, mandamos nuestro cariño y le agradecemos su tiempo y predisposición para con nosotros.

Querido Luciano, nos gustaría conocer un poco cómo nació la idea de Tiempo de Haikus y cuál fue tu inspiración en este cuento. ¡Nos ha gustado mucho!
Luciano Lozano: me alegro que os haya gustado. Inês Castel-Branco, de Akiara Books, se puso en contacto conmigo. Habíamos trabajado antes juntos y sabe que me encanta Japón y sus haikus (de hecho hice una versión en haikus de Tancho, que finalmente se descartó). Así que me envió los haikus de Josep N. Santaeulàlia y fue un autentico flechazo.
Voy con la bici
aplastando hojarasca
por las aceras
josep n. santaeulàlia. tiempo de haikus
Luciano Lozano: Quedamos con el escritor para ver el enfoque y la verdad que me cayó muy bien. Josep es una persona muy sabia y sencilla, justo como un haiku. Este proyecto ha sido un auténtico regalo, y creo que no es un texto únicamente para niños. Tiene muchas lecturas aunque son parcos en palabras.
Los haikus además te hacen anclarte en el presente, algo cada vez más necesario en este mundo tan caótico. Este es un libro para cualquiera con una mínima sensibilidad. ¡Y además la encuadernación es una gozada! ¿se nota que me encanta?

Los haikus de este álbum ilustrado están agrupados por estaciones e invitan a una inmersión total en la naturaleza. El libro se inicia en otoño, y a raíz de ahí, se inicia un recorrido estacional, por los colores y las sensaciones de todo el año, toda una gozada.
Veréis que las magníficas ilustraciones en trazo grueso de Luciano Lozano, sencillas pero cargadas de simbolismo, siguiendo la tradición del haiku clásico, son el acompañante perfecto del texto; con grandes manchas de color, captan el momento y permiten lecturas nuevas, llenas de poesía.
La excepcional encuadernación, cosida con hilo azul visible, el grosor del papel y su tacto, el tamaño, las guardas lo hacen único en vuestra biblioteca.

Josep Navarro i Santaulàlia ha sido profesor de catalán en varios institutos, y ha escrito novelas, libros de viajes y poesía. En este libro, algunos de sus haikus son reelaborados a partir del libro La llum dins l’aigua, un poemario con clara influencia japonesa que ganó en 1996 el primer premio de los Jocs Florals de Barcelona. Un trabajo exquisito, no exento de complejidad, pese a su sencillez, que resulta ideal para los niños y que os recomendamos, sin duda.


Hasta la playa,
cabalgando en las olas,
llega la luna.
Josep n. santaeulàlia. TIEMPO DE HAIKUS

No Comments