Menu
A partir de 3 años / A partir de 6 años / Álbum ilustrado

Babar el elefante. Todas las historias. Un libro para coleccionistas. Blackie Books.

Una cuidadísima edición a todo color, con prólogo inédito de Maurice Sendak y textos nunca traducidos hasta ahora recuperados de las ediciones originales, de uno de los personajes más históricos y populares de la literatura infantil y juvenil universal.

Hoy es un día para recomendaros un clásico de la literatura infantil.

La editorial Blackie Books publicó en marzo de 2017 una nueva edición de lujo y gran formato del libro Babar. Todas sus historias, todo un compendio de las historias del celebérrimo personaje creado por Jean de Brunhoff.

Esta edición es algo especial, ya que no sólo cuenta con todas las historias del famoso elefante:

  • Historia de Babar, el pequeño elefante.
  • El viaje de Babar.
  • El rey Babar.
  • Las vacaciones de Zefir.
  • Babar en familia.
  • Babar y Papá Noel.

Además lo hace en una edición cuidada con el máximo esmero (el que tenemos en nuestra biblioteca tiene los bordes de las hojas teñidos de azul, es algo ¡espectacular!), con imágenes inéditas y con prólogo de Maurice Sendak, otro autor universal de la literatura infantil (seguro que conocéis su obra más famosa: Donde viven los monstruos, que edita actualmente Kalandraka).

Como curiosidad, el prólogo que se incluye en este volumen, apareció por primera vez en Babar’s Anniversary (Random House, 1981), con motivo del 50 aniversario de la primera publicación de las aventuras del elefante. En la Revista Babar, (que debe su nombre a este personaje y que tiene Premio Nacional de Fomento de la Lectura 2017) podéis encontrar un artículo con más información acerca del personaje y autor.

Y es que no deja de sorprenderme que el personaje tenga ya más de ¡80 años de historia!.

Es un libro que genera algo de controversia, sobretodo si lo analizamos desde un punto de vista actual:

No olvidemos que se escribió a principios del siglo XX y se pueden llegar a apreciar rasgos del antiguo colonialismo francés y cierta sensación de superioridad del colono blanco (el protagonista vive en África, como un «salvaje», y tras la muerte de su madre por un cazador -un colono- se va a Francia, donde una anciana rica y blanca lo «occidentaliza»  y vuelve a su tierra como un rey….) tiene muchísimos matices, pero como digo, no olvidemos la época en la que fue escrito.

Mas allá de esto, es un magnífico libro,  pionero dentro de los pioneros de la literatura infantil.

Babar. Todas las historias

Babar. Todas las Historias. Jean de Brunhoff. Blackie Books

Babar. Todas las Historias.

Babar. Todas las Historias. Jean de Brunhoff. Blackie Books

 


«Para mí Babar representa aquello que convierte un álbum ilustrado en una obra de arte»

Maurice Sendak


Babar. Todas las historias, Jean de Brunhoff. Blackie Books

Babar. Todas las historias, Jean de Brunhoff. Blackie Books

Todos los volúmenes de Babar presentan letra ligada o caligráfica , lo que facilita la lectura a los que se inician en ésta.

La historia trata de un pequeño elefante que vive en la selva de manera apacible hasta que un cazador mata a su madre. Es entonces cuando Babar tiene que marchar a la gran ciudad y cuando comienza su aventura.

En la ciudad conocerá a una adinerada anciana que le dará alojamiento y lo vestirá ¡con traje y bombín!. Posteriormente, será coronado rey y se casará con Celeste, con la que se irá de luna de miel en un viaje lleno de peligros y desafíos. Y es así, en libros posteriores, como Babar forma decide construir, con ayuda de todos una ciudad donde puedan vivir todos lo elefantes y donde pueda formar una familia con la reina Celeste.

Babar. Todas las historias

Detalle interior del libro Babar. Todas sus historias. Jean de Brunhoff. Blackie Books

Babar. Todas sus historias.

interior del libro Babar. Todas sus historias. Jean de Brunhoff. Blackie Books

Babar. Todas sus historias.

Detalle interior del libro Babar. Todas sus historias. Jean de Brunhoff. Blackie Books

 


Una edición de coleccionista que merece la pena tener, por lo cuidado de su presentación, por lo que implica para el mundo de la literatura y porque es una historia tierna llena de entretenimiento.


 

No Comments

    Leave a Reply