En el Día Internacional de la Mujer recordamos a una de las autoras clásicas de la literatura infantil. Popularmente conocida por la creación de Peter Rabbit, su personaje más famoso, y por la colección de cuentos sobre animales antropomorfos que lo acompañan. En este 2022 se cumplen 120 años desde que su obra, The Tale of Peter Rabbit, fuera publicada por primera vez.

Helen Beatrix Potter nació en 1866 en el seno de una familia acomodada y tradicional victoriana y se la conoce no sólo únicamente como autora e ilustradora de cuentos para niños, sino también como conservacionista y naturalista, influenciada por sus veranos en Lake District (Región de los Lagos), una zona del noroeste de Inglaterra famosa por sus lagos, bosques y montañas.
Sin embargo, como consecuencia de la mentalidad de la época para con las mujeres, Beatrix fue educada por institutrices y niñeras y nunca acudió a la Universidad. Ni ella ni su hermano Bertam tuvieron mucho contacto con otros niños de su edad y de ahí su intenso amor por la naturaleza y todo tipo de animales. Uno de sus tíos, percatándose del talento natural de Beatrix para la botánica e interesado en las teorías de su sobrina sobre la reproducción por esporas de los hongos, intentó que ésta ingresara en los Reales Jardines Botánicos de Kew pero fue rechazada por su condición de mujer.

La andadura de Beatrix Potter como ilustradora comienza acompañando de dibujos las cartas que envía a amigos y conocidos durante sus estancias en Lake District. Muchas de estas cartas fueron enviadas a Noel, el hijo mayor de su institutriz que caía enfermo frecuentemente. En una de las ocasiones, ya sin nuevas ideas para contarle, Beatrix se decide por contarle un cuento ilustrado sobre cuatro conejitos traviesos, cambiando para siempre el curso de esta historia y de la literatura infantil.

Four little rabbits whose names were Flopsy, Mopsy, Cottontail and Peter.
Beatrix Potter. imagen cortesía de Frederick Warne & co
En 1900, Beatrix revisa esta historia, la mejora e intenta publicarla. Como no encuentra editor, decide autopublicarla para familiares y amigos en 1901. Finalmente, y tras presentar su libro a otros 5 editores más, en 1902 da con Frederick Warne, que tras tener en sus manos la obra impresa autopublicada por Beatrix, decide lanzar el primero de los cuentos al mercado.

Para las Navidades de ese año, ya se habían vendido más de 20.000 copias. Estos son los inicios de una relación laboral y personal (Beatrix Potter se prometió con Norman Warne, su editor y el más joven de los hermanos Warne hasta la repentina muerte de él en 1905) que les llevó a ser los primeros en desarrollar productos de mercadotecnia vinculados con los libros, convirtiéndose en unos pioneros del sector (en 1903 se crea y patenta el primer muñeco de Peter Rabbit).
El resto, es historia.
Beatrix Potter fallece a los 77 años en 1943. De ella quedan su más de 20 libros plagados de ilustraciones preciosas, sus estudios sobre botánica, su amor por la naturaleza y su afán conservacionista de la tierra que adoraba. Una mujer única de espíritu inigualable.



No Comments