Menu
Libros para adolescentes / Narrativa

El último oso.

El ultimo oso

Es una verdad universal (salvo para algunos que comparten perfil con Donald Trump) que el cambio climático se ha convertido en una realidad ineludible a la que no podemos girarle la cabeza. Conseguir hacer un exitoso (y merecido) debut literario publicando una novela para jóvenes lectores enmarcada en este contexto, nos habla de la calidad de este libro. Hannah Gold y el magnífico ilustrador Levi Pinfold llegan a España de la mano de Duomo Ediciones con una historia sobre la amistad y el respeto a la naturaleza.

La novela empieza cuando April y su padre llegan a Isla del Oso, una pequeñísima isla situada en el Ártico. El padre de April ha sido destinado allí para poder estudiar durante seis meses las variaciones del clima que se están dando en la zona debido al cambio climático. Pero en Isla del Oso no hay nada: no hay gente, ni escuela, ni niños con los que jugar… por no haber no hay muchos animales y parece que no hay… osos. Sólo tiempo libre para explorar.

Hasta que un día, con su silueta recortada en el horizonte, la protagonista se encuentra con un oso… <<¡Qué hace un oso en la Isla del Oso?, ¡pero si no quedan osos en esta isla!, ¡está hambriento!, ¡se le notan las costillas y parece muy infeliz!>> piensa April.

El último oso. Hannah Gold. Duomo Ediciones
Detalle interior. El último oso. Duomo Ediciones

Cuando Oso le explica a April que con el deshielo, provocado por el cambio climático, ha quedado atrapado en la Isla del Oso y que no puede volver a su hogar, ésta decide ayudarlo a volver a su hogar, iniciando una aventura incierta que la cambiará para siempre.

El último oso. Hannah Gold. Duomo Ediciones
Detalle interior. EL último Oso. Duomo Ediciones

El punto de partida para la creación de esta novela nace de mi amor por la naturaleza y los animales. Una de la claves del libro fue la de la explorar la relación que los niños tienen con los animales y las relaciones de amistad incondicional que se establecen entre ellos.

Hannah Gold

Inicialmente la autora no se planteaba hacer una historia sobre cambio climático, pero sí tuvo claro que quería contar la historia de un oso polar y esto resultaba muy difícil si no se hablaba del deshielo de los polos y del impacto en su hábitat por éste. Decidió iniciar además un proceso de información bibliográfica donde descubrió la existencia de una isla noruega llamada, de hecho, la Isla del Oso y donde hace ya años que no se avistan osos polares. Conseguir el tono adecuado, sin rozar el tono amenazador, muy propio de las historias distópicas, fue otro de los grandes retos de la autora:

Quería escribir un libro que inspirara a los lectores y que éstos se empoderaran. Que creyeran que aún no es tarde y que son capaces de marcar la diferencia.

Hannah Gold
El Último Oso. Duomo Ediciones

Una gran novela para jóvenes lectores, a partir de los 10-11 años, que aborda, con una mirada distinta, el drama del cambio climático, un canto a la naturaleza y a sus animales, que anima a los lectores, por muy pequeños que sean a marcar una diferencia, e iniciar el cambio que nuestro planeta necesita.


No Comments

    Leave a Reply