Menu
A partir de 3 años / Álbum ilustrado / Entrevistas / Listados

Los imprescindibles de El Dragón Lector. 3-6 años.

El Dragón Lector

Si hace días os hablábamos de las recomendaciones de la librería El Dragón Lector para los niños que todavía no leen, ahora os damos la recomendaciones de su librera, Clara Echeverría, para los niños que se inician en la lectura y que están aprendiendo a leer.

Una propuesta muy interesante en la que habitan clásicos atemporales de la literatura infantil.

El cerdito. Editorial Kalandraka

El cerdito. Arnold Lobel

Arnold Lobel es uno de los grandes autores clásicos que no suelen faltar en ninguna de las librerías especializadas que vamos conociendo, y son muchas las que tienen al menos alguno de sus libros, convertidos ya en clásicos, en su fondo. Es difícil elegir entre su prolífica obra, y por eso El Dragón Lector os da dos propuestas.

El cerdito es un cuento sencillo, en el que se relata la vida de un cerdito que ¡no tiene un lodazal en el que embadurnarse! y ¿qué hay peor para un cerdito que no tener un sitio donde hacer el marrano?.

Sapo y Sepo. Ediciones Santillana

Sapo y Sepo
Sapo y Sepo Arnold Lobel

Es difícil elegir entre una de las obras de Arnold Lobel y por eso aquí os hablamos de dos de ellas. Y es que… ¿cómo iba a faltar uno de los libros más populares y queridos de la literatura infantil?. En este caso, se recogen en un único volumen las cuatro historias de esta peculiar pareja, a nosotros, como al Dragón Lector, nos chiflan.

«You know, if an adult has an unhappy love affair, he writes about it. He exorcises it out of himself, perhaps, by writing a novel about it. Well, if I have an unhappy love affair, I have to somehow use all that pain and suffering but turn it into a work for children.»

Arnold Lobel. the lion and the unicorn. 1977.

Se da la circunstancia que Arnold Lobel rebeló a su familia su homosexualidad en 1974, cuatro años más tarde de la publicación de su primera novela. Esto le da a su obra un nuevo significado, llegando a ser comentado incluso por hija el hecho de que quizás Sapo y Sepo no sean sólo amigos, sino una pareja del mismo sexo. En 1987 el autor moría de SIDA dejando un legado de libros que han perdurado en escuelas y bibliotecas más de 50 años.

La casa de Tomasa. Editorial Edelvives

La casa de tomasa. Edelvives

Dicen en EL Dragón Lector que con este libro no se falla. Que es un éxito asegurado y la verdad es que hojeándolo y viendo quiénes son las autoras, no nos atrevemos a ponerlo en duda. Phyllis Root y Delphine Durand ponen texto e imagen a la infinidad de solapas con las que cuentan la historia de Tomasa y su gato, una casa muy pequeñita y todos los amigos a los que invitan.

Los libros de las estaciones. Anaya

Rotraut Susanne Berner es una prolífica autora alemana nominada en varias ocasiones a los premios Hans Christian Andersen, hasta finalmente ganarlo en 2016. Uno de sus libros más famosos es en realidad una colección de 4 libros de cada una de las estaciones del año. Se trata de libros sin texto, llenos de ilustraciones al detalle, especialmente enfocado para niños prelectores o que se inician en la lectura. En ellos encontrarás, a doble página, escenas de cada estación, en las que buscar, observar y descubrir los más variopintos detalles, ampliar el vocabulario e inventar múltiples historias.


No os perdáis el resto de la ENTREVISTA que hicimos al Dragón Lector.

No Comments

    Leave a Reply