El día 2 de febrero se celebra el Día Mundial de la Lectura en Voz Alta. Desde hace más de 13 años, este día pretende concienciar de la importancia de compartir historias y de la importancia de la alfabetización de todos los niños y para ello nos reta a que cojamos un libro, encontremos un público con muchas ganas de escucharnos y que ¡empecemos a leer en voz alta!.
Este esfuerzo global, creado por la asociación sin ánimo de lucro LitWorld y patrocinado por Schoolastic se celebra anualmente en alrededor de 173 países y tiene como objetivo el reunir a las personas a través de una lectura compartida en voz alta en nuestras comunidades.

La historia de esta asociación es maravillosa y digna de admiración: fue fundada en 2007 cuando Pam Allyn, visitó Kibera, un área de extrema pobreza de Nairobi, en Kenya. Allí pudo presenciar las ganas que tenían los niños de leer, escribir y compartir sus historias y las trabas que encontraban por el camino. Es entonces cuando inicia LitWorld, como una iniciativa de alfabetización de niños estadounidenses y de otros más de 60 países.

De esta forma y a través de esta iniciativa celebran el poder de la lectura en voz alta como un medio para crear sentido de comunidad, amplificar nuevas historias y defender la alfabetización como un derecho humano fundamental. Así que de esta forma han preparado jornadas de lectura en voz alta que pueden ser seguidas de forma virtual, imprimibles para colorear y recortar, maratones… ¡todo un abanico de posibilidades para hacer de este día una fiesta!.

En España la editorial Flamboyant es una de las editoriales que se ha sumado, como el año pasado, a esta iniciativa. Lo hace con la lectura del libro Mofeto y Tejón, reuniendo a más de veinte autores, ilustradores, traductores, libreros, bibliotecarios, periodistas y preescriptores.


La lectura en voz alta del libro se realizará en directo en catalán por la mañana y en castellano por la tarde, para que así los lectores de Latinoamérica puedan acceder a ésta.
Entre los lectores en voz alta estará la propia autora del libro, Amy Timberlake, que participará haciendo la presentación del libro en un video grabado previamente.
Creemos que puede ser una jornada muy interesante, en la que «hacer tribu», para compartir en escuelas, con docentes, con padres y madres, en casa…
Y desde aquí y aunque la website de LitWorld es en inglés os proponemos unas actividades con marcapáginas para celebrar este día. Solo tienes que hacer clic AQUÍ y AQUÍ.
No Comments